La cuarta etapa del Camino de Los Faros recorre casi 18 kilómetros empezando por Laxe y finalizando en Arou.

Esta cuarta etapa comienza en Laxe, visitando el puerto y la iglesia de Santa María da Atalaia, para, desde allí, dirigirnos al faro por la Ruta da Insua. Desde el faro gozaremos de una amplia panorámica de la ría de Corme y Laxe. Muy cerca del pequeño farol disfrutaremos de dos curiosidades de la naturaleza: la Furna da Escuma y la playa de los Cristales. A partir de ahí, iniciaremos una senda por la Enseada da Baleeira hasta el Peñón de Soesto, con vistas de toda la Ruta da Insua y de la playa de Soesto, uno de los paraísos del surf comarcal.

En Soesto nació Hernando de Lema, capitán de caballos con Hernán Cortés cuando el conquistador entró en la capital azteca, y el cura liberal Juan Antonio Posse, muerto en 1854. También dio cobijo al rey leonés Alfonso IX y su extensa comitiva en su viaje de 1228, en el que atravesó buena parte del Camiño dos Faros.

Desde Soesto recorremos la Punta do Catasol y la playa de Arnado para llegar a la playa y las lagunas de Traba, donde anidan multitud de aves. En Traba se irguió desde la Alta Edad Media la principal torre defensiva de la comarca, gobernada por los condes de Traba, importante linaje medieval siempre al lado de los reyes galaico-leones. La Orden del Temple tuvo un fuerte impulso en Galicia gracias a los Traba, que donaron a la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén la vecina Pasarela. Los restos de su castillo roqueño en A Torre da Moa son hoy patrimonio de leyendas, refugio de águilas, cuervos y lobos. Aquí vivieron los mouros, pero los mayores de la aldea cuentan que también existió una iglesia antigua de los gentiles, y por eso se ven en las alturas pedazos de tejas, conchas de moluscos y huesos, restos de comidas de los banquetes de aquellos ancestros.

Desde la Torre da Moa hay un túnel que va a la iglesia de Santiago de Traba. Este espectacular peñasco recibe su nombre por tener forma de muela de molino (moa).

Desde Mórdomo, al final de la playa de Traba, sale un camino que nos llevará por otro paisaje espectacular hasta la cala de Sabadelle, antiguo puerto ballenero. Los penedos de Traba-Pasarela y los montes de Camelle parten de una cordillera marina llamada sierra de Pena Forcada, la cual muestra una gran variedad de formas erosionadas que levantaron la imaginación de las gentes. Entraremos en la parroquia del Espíritu Santo de Camelle, puerto pesquero que fue base de almacenes de salazón, desguaces y puestos de salvamento marítimo.

Camelle es otro punto clave de la ruta. Entraremos por su playa y pequeño puerto pesquero para llegar al muelle donde están los restos del Museo de Man, el artista y eremita alemán Manfred Gnadinguer. Desde allí, el final de la etapa nos acerca por pequeños caminos costeros hasta Arou, donde termina esta corta cuarta etapa. Actualmente no hay un faro en este fin del paseo, aunque como tal se puede entender la baliza del dique de Camelle